Piden que se cumpla con el debate obligatorio de candidatos en Paraná

Tomó estado parlamentario en las últimas horas en el Concejo Deliberante de Paraná un proyecto de Resolución, impulsado por los ediles Anabel Beccaría y Emiliano Murador (Políticas para la República) que insta a la Defensoría del Pueblo proceda a fijar y convocar a la audiencia con los candidatos a la Intendencia para participar de debates preelectorales públicos, como establece la Ordenanza Nº 9856.

En este plano, la norma también solicita que se realicen las convocatorias, acciones y tareas de difusión pertinentes para la realización de los cruces, que deberán realizarse hasta 10 días antes de las elecciones generales del 22 de octubre de 2023.

El último fin de semana, en un comunicado enviado a la prensa, el bloque de Políticas para la República había insistido en la necesidad de que se le de cumplimiento a la norma. “Esta resolución está dirigida a la Defensoría del Pueblo, ya que es la autoridad de aplicación dispuesta por la ordenanza y es quien tiene la facultad y posibilidad de hacer cumplir con la realización de estos debates”, indicó Murador. Por su parte, Beccaría analizó: “Ahora que quedó más claro el panorama, debe fijarse la audiencia cuanto antes, para definir todos los detalles, organizarse con tiempo y de la mejor manera posible, para que los paranaenses puedan ver las propuestas de todos los candidatos, comparen y elijan, fortaleciendo la Democracia”.

Armando Sánchez, Secretario del Bloque Políticas para la República en el Concejo Deliberante y candidato a Intendente, sostuvo: “Ya pasaron dos semanas de las PASO y aún no se nos ha convocado a la audiencia. Es necesario y saludable que los debates establecidos por la ordenanza se realicen, para que toda la ciudadanía vea nuestras propuestas para solucionar el transporte público, el tránsito, el estacionamiento, los pozos en las calles, el agua, la seguridad, los residuos y las cuestiones ambientales, el desarrollo cultural, la prestación de los servicios en los barrios, la transparencia, la generación de empleo y el desarrollo de la Ciudad, que deben ser expuestos y discutidos con claridad”.

Como ya detalló Bicameral, de los 15 precandidatos a Presidente Municipal de Paraná, cinco superaron la instancia de las PASO: Armando Sánchez, de Políticas para la República; Rosario Romero, de Más para Entre Ríos; Emanuel Gainza, de Juntos por Entre Ríos; Andrés Lauman, de La Libertad Avanza y Dante Klocker, de la Nueva Izquierda.