El interbloque de Unión por la Patria en la Cámara de Senadores, encabezado por el jefe de bancada José Mayans, Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti, brindó una conferencia de prensa este jueves para pedirle a Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación, que “no cierre el Senado”. Se refirieron, en ese marco, al tratamiento del decreto de necesidad y urgencia 70/2023 y explicaron que “ingresó el 5 de enero y debió tratarse a los diez días hábiles, pero vencido el plazo, en forma automática quedan habilitadas ambas cámaras para darle tratamiento”.
Los legisladores también hablaron de la composición de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo: “Mandamos la lista porque nos correspondían cuatro miembros y ellos, de una forma arbitraria, nos sacaron un senador. No cuestionamos porque queríamos que funcione”. En relacion al DNU, Mayans resaltó: “Queríamos una audiencia pública para discutir uno por uno los temas para que le expliquen a los argentinos, pero no quisieron venir y queremos que den explicaciones válidas porque la magnitud del 70/2023 traspasa lo que es un decreto. Hicimos un pedido formal para un sesión de este jueves a las 14 horas para el tratamiento del DNU porque luego del tratamiento, se aprueba o se rechaza. Tenemos la emergencia de que cada senador explique qué apoya y qué no porque se declaró inconstitucional la reforma laboral y pretende habilitar privatizaciones”.
De ese modo, los senadores reiteraron: “Queremos la discusión del DNU de cara al pueblo argentino. Necesitamos tratar los temas que puso el Gobierno, pero no le tengan miedo al tratamiento porque cerrar el Congreso solo lo hace la dictadura. Cuando hay una dictadura, lo primero que hacen es anular el Poder Legislativo”. En esa línea, reiteraron: “Le pedimos a la vicepresidenta, quien debe ser garantía de imparcialidad, en forma inmediata que abra las puertas de la Cámara alta porque si hay quorum o no, o si se acepta o rechaza es parte del Senado”.
Para finalizar, los integrantes de Unión por la Patria en el Senado remarcaron: “Le pedimos Villarruel que no cierre el Senado. Estamos dispuestos a tratar los 16 títulos en acuerdo o desacuerdo de cada uno de los temas porque queremos trabajar con absoluta responsabilidad y vamos a reiterar el pedido de sesión especial“.