Las 14 “leyes anticasta” que Milei le pide al Congreso

En el marco de la Asamblea Legislativa con la que dio inicio por primera vez a un período de sesiones ordinarias, el presidente de la Nación, Javier Milei, solicitó una serie de iniciativas que espera sean aprobadas a lo largo del año.

Fue en el contexto de una sesión que estuvo precedida por las mayores expectativas -a un nivel casi inédito-, fundamentalmente por la relación más que tirante que ha establecido el jefe de Estado con el Congreso en general, fundamentalmente la Cámara de Diputados a partir del traspié sufrido con la ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Como sucede en cada uno de esos arranques del período ordinario, el presidente formuló una serie de pedidos de leyes que espera sean aprobados a lo largo del mismo. A continuación, las 14 nomras “anticasta” que el titular del Poder Ejecutivo impulsará este año:

  1. Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (Ley Ómnibus)
  2. Ampliación del marco de legítima defensa y de cumplimiento del deber.
  3. Cierre del INADI y la agencia Télam.
  4. Modernización de la legislación laboral.
  5. Eliminación de las jubilaciones de privilegio para presidente y vice.
  6. Elección de autoridades sindicales a través de elecciones periódicas, libres y supervisadas por la Justicia Electoral.
  7. Convenios colectivos especiales en el seno de empresas o grupos de empresas.
  8. Ficha limpia.
  9. Reducción de la cantidad de contratos de asesores legislativos.
  10. Descuento de la jornada laboral a trabajadores estatales que paren.
  11. Financiamiento de los partidos políticos.
  12. Sanción penal a los funcionarios y legisladores que aprueben la emisión monetaria para financiar el déficit fiscal.
  13. Modificación de regulaciones.
  14. Pacto fiscal con las provincias.