El peronismo puso límites al proyecto del Ejecutivo que declara la emergencia de la infraestructura vial

Las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Obras Públicas del Senado de Entre Ríos se reunieron este miércoles para analizar el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que declara “el estado de emergencia de la infraestructura vial”.

Para exponer sobre el tema se hizo presente el director subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Alfredo Bel, junto a su equipo de trabajo.

Mediante la ley se autoriza a la Dirección Provincial de Vialidad a realizar contrataciones directas por vía de excepción de obras públicas, provisión de bienes, insumos, repuestos y suministros necesarios para llevar adelante la recuperación de la infraestructura vial de la provincia.

Si bien la iniciativa original declaraba la emergencia por el plazo de un año “a partir de la entrada en vigencia de la presente, prorrogable por el Poder Ejecutivo por única vez y por el plazo de ciento ochenta (180) días”, el peronismo se opuso a esta extensión y pidió modificar el texto.

Los miembros de ambas comisiones acordaron el plazo de un año desde la promulgación de la ley, sin la contemplación de la prórroga. También se consensuó agregar un nuevo artículo por el cual se deberá girar bimestralmente a la Legislatura un informe digital con las actuaciones del organismo relacionadas a la emergencia.

Con estos cambios, el proyecto obtuvo media sanción en la sesión del miércoles por la noche, y ahora pasó a Diputados.

Bel resaló la posibilidad de tener la emergencia con el fin de acortar los procesos “para poder responder a todas las demandas a lo largo y ancho de la provincia en rutas, caminos, porque hoy la traza está en situación de emergencia”.

Aseguró que los flujos de dinero con los que cuenta Vialidad, sumado al aumento del 50% del Impuesto Inmobiliario Rural y la declaración de emergencia, “hará una estructura de respuesta mucho más dinámica”.