El Senado debatirá nuevamente la Ley de Agroquímicos

Un plenario de comisiones del Senado debatirá el proyecto de ley de Agroquímicos, que cuenta con media sanción dela Cámara de Diputados. El texto viene abordándose con la presencia de actores vinculados a la producción, el medio ambiente y el Estado provincial, y podría obtener sanción definitiva antes de fin de año.

Será este martes desde las 10 horas, en un encuentro de las comisiones de Producción, Ambiente y Desarrollo Sustentable y Salud Pública y Drogadicción. Esta semana, además, el Senado tendrá sesión.

En el último encuentro de comisiones estuvo presente el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, quien fue invitado a la reunión conjunta de las comisiones de Salud Pública y Drogadicción, Ambiente y Desarrollo Sustentable y Producción. El letrado explicó que hay muchos casos judiciales y amparos acerca del tema.

Previamente hubo presencia de actores del sector ambientalista, que fueron muy críticos con la iniciativa.

Cabe recordar que en Diputados el peronismo votó dividido: Laura Stratta (Más para Entre Ríos) tomó la palabra para precisar que ella junto a las diputadas Lorena Arrozogaray, Stefanía Cora, Silvia Moreno y Andrea Zoff no acompañarían el proyecto. Sin embargo, no dio argumentos.

Con el peronismo votando dividido en el Senado el proyecto podría avanzar sin inconvenientes. Si bien hubo algunos reparos desde el justicialismo, al tratarse de un texto impulsado durante la administración anterior, el rechazo no podría tener la misma fuerza que hubo cuando se trató recientemente la adhesión al RIGI, por ejemplo.

El proyecto de Ley de Agroquímicos

El 30 de noviembre de 2022 el gobierno entrerriano envió este proyecto de “buenas prácticas en la utilización de fitosanitarios y domisanitarios” en la provincia, que tomó estado parlamentario pero no avanzó.

Ese mismo año el entonces ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay, se reunió con referentes provinciales de la Mesa de Enlace y les anunció que próximamente se presentaría un nuevo proyecto de Ley de Agroquímicos o “Ley de Fitosanitarios”, como lo llamaron desde el gobierno, que será “superador”.

No hubo, sin embargo, avances en el proyecto que se frenó antes de tomar impulso. Se trata de un tema que en varias oportunidades pareció mostrar consensos, pero que se trabó por diferencias.

Un borrador elaborado en esa oportunidad por el Ministerio de Producción, que comenzó a circular de manera informal en marzo de 2021, no dejó conformes a distintos sectores y la discusión se interrumpió por diferencias al interior de los dos grandes espacios, Juntos por el Cambio y el Frente CREER, hoy llamados Juntos por Entre Ríos y Más para Entre Ríos.

A pesar de ciertas diferencias, incluso al interior de los dos bloques, oficialismo y oposición coincidían en la necesidad de no volver a cajonear este anteproyecto o borrador, en lo que terminó siendo el tercer fracaso de la Legislatura a la hora de elaborar una normativa al respecto.

Previamente, además, durante el primer gobierno de Bordet, otro proyecto quedó a mitad de camino, tras tener luz verde en el Senado y encontrarse con resistencias en Diputados, lo que se sumó a los pocos avances en la materia que hubo también durante la administración anterior.