La luna de miel duró nada. Los cinco diputados que ingresaron arrastrados por la figura de Javier Milei a la Cámara Baja provincial ya están atomizados casi en su totalidad. Entraron cinco a fines de 2023, pero menos de un año y medio después ya están divididos en cuatro bloques.
La nueva escisión se conoció en la Sesión Preparatoria, donde Carlos Damasco informó que se iba del espacio Fe y Libertad y formaba Libertad Entre Ríos. En su bancada anterior quedó Julia Calleros, mientras que Liliana Salinas sigue al mando de la del Partido Conservador Popular (PCP), uno de los sellos usados por el hoy presidente de la Nación para tener jugadores en la provincia. A esos tres bloques unipersonales se les suma La Libertad Avanza, con Roque Fleitas a la cabeza. Es el único que cuenta con una compañera, que es Débora Todoni.
Éste último es el más representativo en la actualidad de LLA. Fleitas fue ungido como presidente del espacio libertario en la provincia luego de las elecciones, aunque su cargo será definitivamente ratificado si la Corte Suprema desestima las impugnaciones que fueron presentadas en su momento por Sebastián Etchevehere, postulante a la Gobernación en 2023. Se estima, en ese marco, que siendo quien logró la Personería Provisoria en Entre Ríos, se establezca como armador de cara a las elecciones, en medio de la expectativa por una probable -casi segura- alianza con Juntos por Entre Ríos.
Oportunamente, en contacto con Bicameral, Salinas había aclarado que el acuerdo con Milei se había terminado luego de las Elecciones Generales de 2023. Desde ese momento el mapa libertario, al menos en Diputados, se rompió. Arrancaron el año pasado ya divididos en tres bloques. Ahora, ya están atomizados en cuatro.