Un proyecto de ley presentado la semana pasada en la Cámara de Diputados de la provincia busca promover el uso de un “lenguaje claro, adecuado y respetuoso en los actos y documentos del sector público, como así también en los medios de comunicación orales, escritos, televisivos, audiovisuales o digitales” de Entre Ríos, con el objetivo de “garantizar a los ciudadanos el buen trato y el respeto”.
Se trata de una iniciativa de la diputada Érica Vilma Vázquez (Juntos por Entre Ríos), que cuenta con el acompañamiento de sus pares de bancada Juan Manuel Rossi y Lenico Aranda. El texto tomó estado parlamentario la semana pasada y ya fue girado a la Comisión de Legislación General.
La iniciativa a la que tuvo acceso Bicameral entiende como “lenguaje claro, adecuado y respetuoso” aquel que “no utiliza giros vulgares, palabras obscenas u ofensivas, insultos y toda expresión que dé lugar a una interpretación ambigua o represente algún tipo de discriminación o violencia”.
El proyecto alcanzaría a los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, entes autárquicos, organismos descentralizados, empresas y sociedades del Estado, Sociedades Anónimas con participación estatal mayoritaria y “medios de comunicación que desarrollen su actividad periodística en el ámbito de la provincia de Entre Ríos”.
“Esta propuesta legislativa se funda en la necesidad de brindar un adecuado tratamiento y contralor de las expresiones que se vierten en los actos y documentos del sector público de los poderes y organismos del estado, como así también en los medios de comunicación orales, escritos, televisivos, audiovisuales o digitales, a través de la autoridad de aplicación que a tal efecto se designará”, señala en sus fundamentos.
De acuerdo a la iniciativa, cada uno de los poderes del estado y los demás organismos enumerados designarán la autoridad de aplicación, como así también la Dirección de Telecomunicaciones, dependiente de la Secretaría de Modernización, “será la autoridad de aplicación respecto a los medios de comunicación, que desarrollen su actividad periodística en el ámbito de la provincia de Entre Ríos, para lograr un desarrollo eficiente y transparente de las comunicaciones a través de un lenguaje claro, adecuado y respetuoso”.