Cora se va al Senado, pero no renuncia a su banca en Diputados

La diputada provincial Stefanía Cora asumirá en las próximas horas como senadora nacional, en lugar del expulsado Edgardo Kueider. A diferencia de lo que se esperaba en la previa, la legisladora no renunciará a su cargo, sino que pedirá una licencia hasta fin de año, cuando expire su cargo en la Cámara Alta nacional. El pedido de la dirigente justicialista se tratará este miércoles a las 11, en una sesión especial.

Según se supo, la solicitud se ampara en el artículo 95 de la Constitución Provinicial, que establece una incompatibilidad entre ambos cargos, pero no exige asimismo una renuncia. A su vez, el artículo 72 de la Constitución Nacional, que establece las exgencias de los senadores, tampoco la obliga a dejar su cargo en la Cámara Baja provincial. Como antecedente, la exdiputada Carina Ramos, también del peronismo, hizo uso de la facultad para ausentarse de su banca y formar parte del equipo de gobierno del exintendente de Paraná, Adán Bahl.

La determinación, si bien deja al bloque Más para Entre Ríos aún más en minoría, subsana un debate que oportunamente se abrió cuando se supo que Cora iría al Senado: quién debe sucederla en su lugar. Existe una disputa en tal sentido, con miradas encontradas, entre Daniel Koch y Silvina Deccó. De acuerdo a la Ley de Paridad, quien debería entrar es la abogada, que llegó a la lista de legisladores de la mano del exintendente de Diamante, Juan Carlos Darrichón.

En cuanto a Cora, se reunió hace pocos días con José Mayans, presidente del bloque de Unión por la Patria en el Senado. Juntos, analizaron su ingreso y su trabajo en comisiones. La dirigente de La Cámpora tenía previsto asumir el jueves, pero las turbulencias generadas por el criptoescándalo de Javier Milei han modificado los planes y la sesión se podría trasladar al lunes. Se votaría, en principio, la suspensión de las PASO, aunque no descartan que también se discuta Ficha Limpia, ambas con media sanción de Diputados.