Stefanía Cora se halla expectante. La actual diputada provincial ya sabe que asumirá en el Senado de la Nación, ocupando el lugar que quedó vacante tras la expulsión de Edgardo Kueider. Lo que no sabe es cuándo, dado que si bien comenzó el lunes el período de Sesiones Extraordinarias, se desconoce si habrá algún pleno en los próximos días. De no sér así, hay una fecha establecida por el propio reglamento, que le pone un punto final a cualquier tipo de especulación al respecto.
Si bien el concordiense –detenido en Paraguay e investigado por contrabando- intentó recuperar su lugar en la Cámara Alta, no tuvo éxito. De ese modo, la dirigente de La Cámpora se prepara para llegar al lugar que no pudo arribar por muy poco en 2019, cuando el peronismo perdió por un puñado de votos en la categoría Senadores en Entre Ríos. Aquella derrota le valió dos bancas a Juntos por el Cambio –Stela Olalla y Alfredo De Ángeli– y una para el PJ, ocupada por Kueider.
Ahora, la exconcejal de Paraná (2015-2019) y actual legisladora provincial, asumirá en el lugar del exsecretario General de la Gobernación.
QUÉ DICE EL REGLAMENTO DEL SENADO
El artículo 1° del Reglamento de la Cámara de Senadores señala que el 24 de febrero de cada año “o el día inmediato hábil anterior en caso de que sea feriado”, se reunirá el Senado en Sesiones Preparatorias. Allí se designan autoridades y se fijan los días y horarios de las sesiones ordinarias.
De ese modo, si no hay una sesión extraordinaria antes, Cora asumirá en el Senado en la fecha mencionada. De momento, se considera que existe en el Congreso una “subrepresentación” de la provincia, dado que uno de los tres legisladores de la Cámara Alta no está en su lugar y ha sido removido de su cargo.