Diputados debatieron artículos vinculados a la administración financiera en la Ley de Municipios

La Comisión de Asuntos Municipales y Comunales de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, presidida por el diputado Leonardo Silva (Frente CREER), continuó con el tratamiento de la reforma integral de la Ley 10.027 de Régimen Municipal.

Durante el encuentro se trataron artículos vinculados a la administración financiera. “Actualmente la Ley le da un corset a la parte contable de los municipios, por lo que debemos homogeneizar a partir de los criterios que se vienen usando a nivel nacional”, afirmó la directora de Relaciones Fiscales con Municipios, Anabella Cosentino.

De la reunión presidida por el diputado Silva participaron las diputadas y diputados Uriel Brupbacher, Juan Pablo Cosso, Mariana Farfán, Julián Maneiro y Silvia Moreno.

El debate para modificar la Ley de Municipios comenzó hace más de un año, y desde entonces se realizan reuniones periódicamente.

La Ley entró en vigencia en 2011, como indicó el presidente de la Comisión, “en el ejercicio se empezaron a advertir cuestiones no del todo claras o no tenidas en cuenta”. Entre ellas, de ambiente y de género, que han cobrado mayor visibilidad en los últimos años y requieren ser detalladas con contundencia, como así también con la pandemia y las consecuentes disposiciones tecnológicas.

“En un principio nucleamos todos los anteproyectos de modificaciones que había en ambas Cámaras y establecimos un cronograma de reuniones periódicas, con la intención de no tratar más de un par de artículos en cada una para poder desgranarlos detenidamente, siendo que no todos han sido revisados anteriormente”, dijo Silva.