Tras presentar el pedido de juicio político al presidente de la Nación, Javier Milei, por el escándalo del “criptogate”, diputados del bloque de Unión por la Patria presentaron dos proyectos para revocar las facultades delegadas al Poder Ejecutivo mediante Ley 27.742 denominada Ley Bases.
Uno de ellos es encabezado por la diputada Cecilia Moreau que consta de cinco artículos. Allí propone revocar las facultades delegadas al Poder Ejecutivo dispuestas en el artículo 1 de la Ley Bases. También las conferidas en los artículos 3 y 4, seguido de la revocación de autorizaciones dispuestas en los artículos 5 y 6 de la mencionada ley.
“En los últimos días hemos sido testigos de una de las estafas más grandes de los últimos tiempos y el protagonista de la misma resulta ser nuestro presidente. Ya sea por haber sido parte del entramado o por una negligencia prácticamente imposible de explicar, la situación que ha de dilucidar tanto la justicia como el pleno del Congreso”, argumenta Moreau.
Así, indica que “estos nuevos acontecimientos cambian el escenario institucional y hacen imposible que no haya un nuevo análisis de las delegaciones otorgadas”, y recuerda que “desde el primer día del tratamiento de la Ley Bases sostuvimos que no deberíamos otorgarle facultades delegadas, y no lo hicimos porque somos un grupo de negadores. Ya sabíamos que venían a defender los intereses privados y no los intereses del pueblo. El presidente es representante de un pequeño grupo que especula con el Estado para llevar a cabo sus negocios”.
La otra iniciativa es encabezada por la diputada Victoria Tolosa Paz que plantea: “Deróguese el título 1, artículo 1ero de la Ley 27.742 sancionada el 8 de julio de 2024, que declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética, y delega facultades legislativas al Poder Ejecutivo, a fin de revocar las facultades delegadas al Ejecutivo por la presente ley en materias determinadas de administración y emergencia, conforme al artículo 76 de la Constitución Nacional”.
El proyecto en este caso lleva las firmas de los entrerrianos Carolina Gaillard, Gustavo Bordet y Blanca Osuna, del bloque peronista.
Presentamos un proyecto de Ley para que el Congreso Nacional retire la delegación de facultades al Presidente de la Nación votada junto con la Ley Bases.
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) February 18, 2025
El momento histórico lo exige, el Parlamento debe fortalecerse como núcleo de nuestra Democracia. pic.twitter.com/WCSQHunbdL