Discutirán un régimen para regularizar infracciones en Paraná

El Concejo Deliberante de Paraná discutirá este jueves un proyecto de Ordenanza enviado por el Poder Ejecutivo, a través del cual se crea un Régimen Especial de Regularización de Infracciones. Su objeto será la cancelación de obligaciones originadas en virtud de las multas y contravenciones municipales, vencidas hasta el 30 de junio de 2023. Podrá pagarse hasta en 24 cuotas y estará vigente, en caso de aprobarse, hasta el 28 de septiembre.

El Régimen incluye todas las deudas, independientemente de su instancia de gestión de cobro; ya sea que se encuentren intimadas, en gestión extrajudicial, en procedimiento administrativo o contencioso administrativo, sometidos a juicios de ejecución, verificadas en concurso preventivo o quiebra, o incluidas en un plan de pagos.

OTROS PROYECTOS

Entre los proyectos presentados para la sesión de este jueves se encuentra uno del Poder Ejecutivo por el cual se autoriza a constituir una Sociedad Anónima Unipersonal, que se denominará “Energía Sustentable Paraná”, que tendrá como objetivo propender al “desarrollo armónico y equilibrado en materia energética, satisfaciendo las necesidades de la población de Paraná, principalmente, y de sus sectores productivos”.

En este marco, también tomará estado parlamentario una iniciativa de los ediles Emiliano Murador y Anabel Beccaría (Políticas para la República) estableciendo con carácter obligatorio la declaración jurada de bienes a funcionarios públicos.

En el espacio “Voz y Opinión Ciudadana” expondrán representantes de la vecinal Villa Yatay, con motivo de aportar sugerencias vinculadas a la salud animal.