El Senado debatirá el proyecto que crea el Programa Provincial de Educación Financiera para Mujeres

El Senado de Entre Ríos debatirá en comisiones un proyecto de ley que propone crear el Programa Provincial de Educación Financiera para Mujeres. La iniciativa, que llega con media sanción de la Cámara de Diputados, pertenece a la diputada Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos) y contó con el acompañamiento de varios de sus pares de bancada.

Según supo Bicameral, el proyecto se debatirá en la reunión que la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología llevará adelante el próximo martes desde las 11 horas, encuentro donde también se abordará una iniciativa que dispone que la promesa de lealtad a la bandera argentina sea tomada por excombatientes y veterano de guerra de Malvinas.

Lena sostuvo que su proyecto tiende a “empoderar a las mujeres de Entre Ríos con conocimientos y habilidades financieras”, ayudándolas a gestionar sus recursos, tomar decisiones informadas y participar activamente en la economía. Recordó que el proyecto está dirigido a todas las ciudadanas de la provincia, promoviendo su autonomía económica y contribuyendo a la igualdad de género. “Es una problemática que tenemos para poder emprender nuestro propio camino”, dijo al respecto.

El proyecto, de acuerdo a los fundamentos de la legisladora, busca crear un programa provincial financiero para mujeres que “quieren comprender la economía, el ahorro, los ingresos, la virtualidad y la digitalización, el crédito, débito, desarrollar ideas de consumo responsable, contrataciones, seguros y presupuestos”.

El programa promovido se implementará a través de capacitaciones en manejo de créditos, ahorro, inversión y otros puntos, fomentando la autogestión para lograr la autonomía económica. Además, estimulará el emprendimiento y la creación de PyMEs, alineándose con políticas de educación y equidad de género para garantizar el acceso a una educación financiera de calidad. La diputada señaló que una vez aprobada la ley se implementará a través del Ministerio de Desarrollo Humano.