Guzmán y Mathieu no se bajan de la pelea en Paraná

Gustavo Guzmán y Nicolás Mathieu, por ahora, no se bajan. Ambos precandidatos están dispuestos a dar la pelea en la interna de Más para Entre Ríos -nueva denominación adoptada por el justicialismo provincial y alidos- en Paraná. El exconcejal y el actual funcionario del Enohsa tienen pretensiones y desde su entorno le aseguraron a Bicameral que trabajan en sus listas respectivas de concejales.

Guzmán es actualmente titular de la sede Paraná de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Enrolado en el sector que en la capital lidera el exintendente Julio Solanas, el exdiputado provincial y exconcejal está decidido a competir en las PASO. De hecho, se conjetura, una forma de “traccionar” podría ser llevarlo a su máximo referente como primer concejal, aunque desde el círculo del actual funcionario apuntaron que no hay nada definido. Lo que sí parece es determinado a no acordar con la lista que promueve Adán Bahl, y que lleva a Rosario Romero como precandidata a sucederlo en el Palacio Municipal. Hace dos días, se mostró junto a un nutrido grupo de militantes de la Seccional 11.

Cuando fue presidente del PJ de Paraná, Guzmán alzó la voz en reiteradas ocasiones, denunciando inequidades en el reparto de fondos entre la capital y Concordia, especialmente en la era Sergio Urribarri. De allí las, por ahora, nulas chances que parece haber de llegar a un entendimiento con Mathieu, que responde directamente a Enrique Cresto, intendente de la Capital del Citrus. De hecho, gracias a él, se entiende, desembarcó en el Enohsa, organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas que estuvo presidido por el presidente municipal. En las últimas horas, el exsecretario de Desarrollo Social en el gobierno de Bahl lanzó un video mostrando las obras de agua que se están ejecutando en Paraná gracias al ente.

El punto en el que confluyen Guzmán y Mathieu, en todo caso, es en la necesidad de que se compita en igualdad de condiciones. Eso significa que ambos, como Romero, deben ir pegados a la boleta del precandidato a gobernador. “Esto no es 2019, ahora al peronismo no le sobra nada y a Bahl le conviene que haya varios con su cara”, sentenció un dirigente cercano al armado del titular de Anses. A casi una semana de la presentación de listas, el PJ paranaense parece encaminarse a una contienda interna. La duda persiste, dada la ausencia de incorporación de minorías, en relación al día después de las Primarias: los que pierdan, ¿acompañarán?