Juicio político a Milei: “La falta de dolo no exime al Presidente de ser partícipe necesario del delito”

El bloque de diputados de Unión por la Patria formalizó el pedido de juicio político al presidente Javier Milei. La presentación se fundamenta en los hechos que se iniciaron el 14 de febrero del 2025 cuando el presidente promocionó la compra de la criptomoneda $LIBRA, que presentó como una iniciativa privada para financiar el desarrollo económico de Argentina y en realidad era, a juicio de los diputados de UP, “una estafa premeditada”.

La acción impulsada por la bancada presidida por Germán Martínez, amparada en tres artículos de la Constitución Nacional, gira en torno a los “graves hechos que configuran causales de responsabilidad política por mal desempeño y/o eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones” por parte del jefe de Estado.

Entre los diputados protagonistas de la presentación se encuentra la entrerriana Carolina Gaillard, quien dio detalles de la presentación realizada este jueves por la bancada peronista: “Veo que pasan los días y cada vez está más claro que el presidente está involucrado en cosas que deben ser investigadas. Es un caso de gravedad institucional y el Congreso debe investigar”, aseguró.

En diálogo con Cara y Ceca (Radio UNER), horas antes de la presentación formal, afirmó que el juicio político “es el instituto que prevé la constitución” y que se realiza “no pensando desde la destitución, sino más que nada en la investigación”.

Gaillad precisó que luego de investigar, “se cita al denunciado con toda la prueba recabada, y después se define si acusar o no con mayoría simple”.

En este sentido, se refirió a la defensa del Presidente, quien aseguró no estar al tanto de los detalles de la criptomoneda: “La falta de dolo no exime al Presidente de la Nación de ser partícipe necesario del delito. Si él no hubiese publicado el tuit, no se hubiese consumado la estafa. Él lo publicitó o promocionó diciendo que era algo para el desarrollo del país“, indicó.

Además, en relación a otro punto de la defensa, dijo que “es el presidente de la Nación, no puede decirlo a título personal”, como alegó oportunamente el propio Milei. También aseguró que se le deben quitar las facultades delegadas que le otorgó el Congreso: “Deberíamos revocar estas facultades, porque es un mono con navaja este presidente”.