Stefanía Cora decidió cortar por lo sano: renunció a su banca en la Cámara de Diputados y despejó de dudas su asunción como senadora nacional, en el lugar que dejó el expulsado Edgardo Kueider. Si bien la legisladora había presentado un pedido de licencia como diputada provincial -que se iba a tratar este miércoles en sesión especial- finalmente decidió dimitir, para evitar que se dilate su llegada a la Cámara alta.
La definición se concretó en la breve sesión especial de este miércoles, tras una moción presentada sobre el final por la diputada Gabriela Lena, luego del acuerdo alcanzado.
Según supo Bicameral, la determinación fue adoptada ante las constantes trabas interpuestas por Camau Espínola. El senador nacional por Corrientes, que compartía banca con Kueider, viene solicitando una serie de medidas tendientes a que la dirigente de La Cámpora no llegue a jurar este jueves, cuando se trate la suspensión de las PASO. Se lee, de fondo, la mano del concordiense, que vía el múltiple medallista olímpico, sigue haciendo lo que hizo los últimos meses antes de ser echado por estar preso e investigado en Paraguay: operar políticamente para La Libertad Avanza. El oficialismo no quiere que Unión por la Patria engrose sus filas, al menos hasta que pasen las Extraordinarias.
De acuerdo a lo averiguado por este medio, Cora tiene la firme decisión de asumir mañana. Por eso mismo, dejó su lugar en Diputados y viajará a Buenos Aires. Con la renuncia en la mano, ya no habrá dudas en cuanto a posibles incompatibilidades.
No obstante, sí se abrirá un frente de batalla en el peronismo entrerriano, dada la disputa entre Daniel Koch y Silvina Deccó, que aseguran cada uno por su lado que les corresponde el sillón ahora vacío. Por ley de paridad, debería asumir la abogada, pero el exlegislador y en su momento hombre fuerte del massismo entrerriano está dispuesto a ir hasta las últimas consecuencias, incluso judicializando el tema. El conflicto, con una licencia, hubiera quedado en suspenso, dado que la dirigente camporista se hubiera ido al Senado y hubiera regresado a fin de año, cuando se renueve un tercio de la Cámara alta, incluyendo los tres escaños por la provincia.