El presidente Javier Milei atraviesa uno de los momentos más complicados desde su llegada al gobierno. Su posteo en la red social X y en Instagram promocionando a la criptomoneda $Libra durante más de seis horas generó una repercusión negativa que alcanzó a casi todos los espacios de la oposición, incluso algunos muy amigables o “dialoguistas”.
De acuerdo a la posición de cada bloque, que va desde un posible pedido de juicio político a un tibio pedido de explicaciones, se infiere la posición de los diputados nacionales entrerrianos, que no serán ajenos a este conflicto. Otra posibilidad es la conformación de una comisión investigadora en el Congreso, que podría tener el aval de legisladores radicales.
“La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes. Nuestro bloque de diputados Nacionales decidió avanzar en la presentación de un pedido de Juicio Político contra el Presidente de la Nación”, fue la posición de Unión por la Patria, que integran Carolina Gaillard, Gustavo Bordet, Tomás Ledesma y Blanca Osuna.
🚨 MILEI ESTAFADOR
— Blanca Osuna (@BlancaOsunaOK) February 16, 2025
Usó su cargo para estafar y promocionar una criptoestafa que dejó a miles sin ahorros.
Presenté el PR 6243-D-2024 para repudiar esta corrupción. Además, su gobierno permite que menores de 13 años especulen en el mercado financiero.
No es educación, es ludopatía pic.twitter.com/BXQ42NI0wT
La primera de ellas, por su papel desempeñado en la comisión de Asuntos Constitucionales, podría jugar un rol protagónico: “El juicio político al Presidente @JMilei es la instancia institucional que prevé la Constitución Nacional para llevar adelante la investigación y determinar la responsabilidad del presidente de la nación en los hechos que se denuncian (…) Es nuestro deber y obligación utilizar las herramientas constitucionales para determinar la responsabilidad del presidente de la Nación en un hecho de extrema gravedad institucional donde estaría implicado en una estafa que trasciende el ámbito local”, aseguró.
El juicio político al Presidente @JMilei es la instancia institucional que prevé la Constitución Nacional para llevar adelante la investigación y determinar la responsabilidad del presidente de la nación en los hechos que se denuncian.
— Carolina Gaillard (@CaroGaillard) February 16, 2025
Investigación y pedido de explicaciones
Desde Encuentro Federal, el bloque que conduce Miguel Pichetto, con la firma del entrerriano Francisco Morchio, también hubo un comunicado crítico: “La palabra presidencial no puede administrarse con semejante irresponsabilidad. Exigimos al Gobierno una inmediata investigación de $LIBRA“, señalaron.
Comunicado del bloque @DiputadosEF 👇🏼 pic.twitter.com/9iH2WbfEaa
— Miguel Ángel Pichetto (@MiguelPichetto) February 15, 2025
Una posición similar tuvo el bloque radical que integra Atilio Benedetti: “Los administradores de $LIBRA ganaron fortunas estimadas en unos 87 millones de dólares a expensas de los inversores. Los acontecimientos revisten una gravedad institucional indisimulable”. En ese sentido agregaron: ”Desde el bloque de la Unión Cívica Radical exigimos la inmediata determinación de los hechos y la investigación para identificar responsabilidades legales, civiles y penales. Urgen aclaraciones oficiales sino será el parlamento quien deberá proceder al respecto”.
El otro bloque radical, “Democracia para siempre”, que integra Marcela Antola, no emitió una posición orgánica, pero la mayoría de sus miembros se inclina por una investigación en el ámbito parlamentario y no por el juicio político.
Desde el PRO, en cuyo bloque se encuentra Nancy Ballejos, se emitió este domingo a nivel partidario un comunicado, donde expresaron la gravedad del hecho pero también criticaron la utilización política del peronismo. Hasta el momento el bloque viene siendo un aliado clave del Gobierno.
Todo indica que, con excepción de Unión por la Patria y algunos bloques minoritarios, el pedido de juicio político no encontrará demasiado eco. Es posible, sin embargo, que el tema no se diluya de inmediato y tome la agenda de las próximas semanas en el Congreso.