Este martes desde las 14 se reanudará la sesión de la Cámara de Diputados en la cual se debate la Ley Ómnibus enviada por el Poder Ejecutivo. Se aguarda que sea una sesión nuevamente larga, con muchas alocuciones. La norma obtuvo media sanción en general el viernes, pero podría correr un destino distinto hoy.
Como ha sucedido miércoles, jueves y viernes, en la reanudación de esta sesión habrá seguramente cuestiones de privilegio. Los incidentes registrados en las jornadas anteriores serán objeto de cuestiones de privilegio, entre otras cuestiones.
Pasado ese trámite que demandará seguramente alrededor de una hora, comenzará el debate en particular. Artículo por artículo, según anticiparon fuentes de La Libertad Avanza, y ya a partir de entonces tendrá que mantenerse el quórum hasta el final, pues las votaciones serán constantes.
Un dato a favor de la agilidad del debate: las votaciones serán a mano alzada. Salvo que se pidan votaciones individuales, como sucederá para todos aquellos temas controversiales, que son los que sobran en este proyecto.
¿Habrá debate en cada artículo? “Técnicamente se puede, pero yo aspiro a que el Gobierno salde algún debate que tiene pendiente con los bloques aliados (no el nuestro) y vayamos rápido”, explicó una fuente consultada por parlamentario.com. Si eso está cerrado, “todo lo que propongan la izquierda o los K se rechaza y se sigue adelante”, concluyó.
¿Qué extensión tendrá este debate? En la reunión de Labor del martes de la semana pasada se aventuró 12 horas de debate en particular. Pero fue un cálculo extremo. Si se tiene en cuenta que los debates en particular con los proyectos de presupuesto suelen demandar entre 3 y 4 horas, este proyecto debería tener esa extensión aproximada. Pero teniendo en cuenta que en este caso hay una gran diversidad de temas y mucho interés de algunos por extender la sesión, seguramente se alargará.