El diputado provincial Juan Manuel Rossi (Partido Socialista-Juntos por Entre Ríos) presentó un proyecto denominado “Fiestas Electrónicas Seguras”. La norma busca sensibilizar sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas en estos eventos y promover entornos más cuidados.
“Las fiestas de música electrónica son cada vez más masivas, pero tienen mala fama para un sector de la sociedad porque se las asocia con el consumo de drogas. Estigmatizarlas no es la solución; tenemos que pensar en políticas responsables que reduzcan los riesgos y protejan a quienes asisten”, expresó Rossi.
El proyecto propone, en ese sentido, campañas de concientización impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia para informar sobre los efectos de drogas psicoactivas y las formas de cuidarse. Además, promueve la implementación de dispositivos de reducción de daños en estos eventos, que incluyan información, puestos de hidratación y espacios de descanso seguros.
En septiembre de 2024, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, anunció la prohibición de este tipo de eventos en su provincia, argumentando que son ámbitos de venta de drogas y muertes por consumo de estupefacientes. “Este tipo de políticas, lejos de ser una solución, generan fiestas clandestinas sin controles, seguridad ni asistencia médica. Prohibir no funciona”.
Según el dirigente socialista, su proyecto “rompe con el paradigma prohibicionista y adopta una perspectiva de salud pública y derechos humanos”, basado en un “enfoque de políticas públicas de reducción de riesgo y daños, reconociendo la necesidad de actuar con responsabilidad para evitar tragedias y garantizar que las fiestas sean espacios de disfrute seguro”.