El gobernado Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, promulgaron el nuevo Código Electoral de Ente Ríos, que establece a la Boleta Única de Papel (BUP) como método electoral para los cargos provinciales a partir de 2027 y una nueva regulación para el funcionamiento de los partidos políticos.
El decreto que promulgó la reforma aprobada por la Legislatura fue publicada este viernes en el Boletín Oficial Nº 28.033. El proyecto fue presentado por el gobernador el 29 de agosto del 2024; obtuvo media sanción el 26 de diciembre y fue aprobada en la Cámara de Diputados el 29 de diciembre. No contó con el acompañamiento de la bancada peronistas.
La BUP, según sostuvo el gobierno, significará un ahorro relevante para el Estado. De esta manera, Entre Ríos se suma a una serie de provincias que ya instrumentaron este sistema, como Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Chubut, San Luis y San Juan, entre otras.
Las 6 claves de la Boleta Única que regirá en Entre Ríos
Qué se verá: candidatos a gobernador y vice; los primeros 7 diputados provinciales; el senador departamental; intendente y vice; los primeros concejales.
Listas completas: en los centros de votación se expondrá la nómina entera con todos los nombres, ya sea fuera de la institución como cerca de cada mesa.
Tamaño: en primera medida se piensa en un formato A3, de 29,7 centímetros por 41 centímetros. Como máximo no podrá superar los 40 de alto y los 60 de ancho
¿Dos boletas? Es una chance, especialmente en las PASO (que se sostienen) si hay muchos candidatos, como ha ocurrido en épocas pasadas. En este caso habría una para cargos provinciales y otra para cargos locales
Orden: el orden de los partidos, a diferencia de la boleta sábana -donde supuestamente era en orden creciente de acuerdo al número, algo que se respetaba muy poco- ahora será definido por sorteo
Cantidad: se imprimirá una boleta por elector, más un 5% del padrón para reposición