Dos iniciativas buscan instaurar la enseñanza de educación financiera en escuelas entrerrianas

Un proyecto de ley que ingresó en la Cámara de Diputados de Entre Ríos tiene como objetivo que le Educación Financiera esté dentro de la currícula infantil desde el Nivel Inicial. La iniciativa fue ingresada por Bruno Sarubi (UCR-Juntos por Entre Ríos) y tiene como fin la “prevención de fraudes financieros”.

Los objetivos de la iniciativa, entre otros, son “concientizar acerca de la importancia del ahorro, la planificación financiera y la correcta administración de los recursos”, la “prevención de ciberdelitos” y “proveer a los ciudadanos del conocimiento necesario en torno al crédito y la inversión”.

Según el texto propuesto por el bloque de Juntos, los programas de educación financiera deberán incluir, al menos, contenidos como nociones básicas de contabilidad, presupuesto, contratos, tarjetas, criptomonedas y delitos financieros.

Asimismo, prevé que se creen programas de capacitación para docentes en el área de educación financiera e incluso la “colaboración” con bancos. “El Consejo General de Educación coordinará la implementación de esta ley con entidades financieras, colaborando en la promoción y difusión de recursos didácticos y talleres prácticos que complementen la enseñanza teórica”, manda el proyecto.

En los fundamentos, el exintendente de La Paz adviertió una  “alarmante proliferación de estafas y fraudes financieros y los consecuentes perjuicios patrimoniales que sufren a diario los ciudadanos víctimas de estos ilícitos”. Esto hace necesario, según el legislador, “fomentar una cultura de responsabilidad en la gestión de las finanzas personales y prevenir la comisión de fraudes financieros”.

Por ejemplo, propone enseñar “diferenciar entre inversiones de bajo riesgo o con riesgo moderado y aquellas que no representan una inversión, pudiendo ser estafas piramidales o fraudes, como lo son los esquemas Ponzi”.

Según supo Bicameral, ingresó al mismo tiempo otro proyecto, en este caso de la diputada Mariana Bentos, que propone dictar educación financiera, programación y robótica para escuelas secundarias. La iniciativa también cuenta con el acompañamiento de gran parte de la bancada de Juntos.