Los diputados de Unión por la Patria (UP) se reunieron este lunes para definir su postura respecto de la posibilidad de sostener, suspender o eliminar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). A pesar de no haber llegado a un punto en común, coincidieron en la idea de no dar quorum a la sesión que el oficialismo convocó para discutir su proyecto de reforma electoral. Se trata de una posición intermedia para la bancada conducida por Germán Martínez en Diputados, donde conviven tantas opiniones como distritos.
Su decisión se funda, en parte, en el convencimiento de que el Gobierno debe priorizar la discusión presupuestaria. “Si los libertarios quieren avanzar igual, que consigan ellos solos (con sus ‘amigos’) las firmas para el dictamen y el quorum para sesionar”, señalaron los diputados de UP a través de la cuenta oficil del espacio en X.
Cabe recordar que el bloque aglutina a los cuatro diputados nacionales entrerrianos del peronismo: Gustavo Bordet, Blanca Osuna, Carolina Gaillard y Tomás Ledesma.
Fue el único punto de acuerdo, según informó La Nación. Es que a la necesidad de sacar provecho de las herramientas electorales se le suma la feroz interna que atraviesa el partido, protagonizada por la titular del PJ nacional, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Es inconcebible que Milei quiera avanzar a toda velocidad con un temario de Extraordinarias que NO incluye el debate del Presupuesto.
— Diputados UP (@Diputados_UxP) February 4, 2025
Si los libertarios quieren avanzar igual, que consigan ellos solos (con sus "amigos") las firmas para el dictamen y el quórum para sesionar.
Si bien a la exvicepresidenta la supresión de las primarias la beneficia -retiene el dominio del partido a nivel nacional así como el de los principales distritos del país-, la frena el abierto desafío de Kicillof a su liderazgo. El mandatario provincial amaga con desdoblar las elecciones, emanciparse de La Cámpora y perfilarse como el candidato de la renovación peronista para la pelea presidencial del 2027. La desaparición de las PASO, aunque sea por este año, le daría al gobernador el empujón que necesita para suspender las primarias locales y separar los comicios bonaerenses de la pelea nacional. Otro paso hacia la deskirchnerización.
“Realmente es un despropósito que se esté convocando a sesiones extraordinarias con un temario que, sinceramente, no tiene nada que ver con las preocupaciones de los argentinos, y en ese temario no esté la ley de presupuesto para el año 2025″, había adelantado Martínez durante una entrevista.